Prevenir un robo no es cuestión de suerte: depende de aplicar medidas efectivas y mantener hábitos de seguridad constantes. Desde SECUR, te compartimos una lista práctica basada en criterios de profesionales del sector y recomendaciones oficiales.

1. Refuerza accesos y cerraduras

  • Puertas de seguridad: Instala puertas blindadas o acorazadas, con cerraduras de seguridad certificadas. Las cerraduras antibumping y cilindros de alta resistencia son especialmente recomendables.
  • Cierre siempre con llave: Aunque estés dentro de casa, mantén la puerta cerrada con llave. La mayoría de robos se producen por accesos mal asegurados.
  • Ventanas y balcones: Refuerza ventanas, especialmente si vives en un piso bajo o ático. Instala cierres de seguridad o rejas, según el caso.

2. Controla el aspecto exterior de la vivienda

  • Persianas semi-bajadas: No las bajes del todo al irte de vacaciones, ni las dejes siempre subidas.
  • Luces programadas: Usa temporizadores para encender luces o aparatos eléctricos de forma automática y simular presencia.
  • Correo recogido: Pide a alguien de confianza que recoja tu correspondencia. Un buzón lleno indica que la vivienda está deshabitada.

3. Instala sistemas de seguridad activos

  • Alarmas conectadas a central receptora: Son el método más fiable para disuadir y actuar ante un intento de intrusión.
  • Videovigilancia: Cámaras de seguridad con aviso al móvil te permiten vigilar tu vivienda en tiempo real.
  • Cerraduras electrónicas y mirillas digitales: Mejoran la seguridad y dificultan las técnicas de intrusión silenciosa.

4. Mantén la discreción

  • No publiques ausencias en redes sociales: Especialmente viajes o vacaciones. Es una fuente de información para posibles delincuentes.
  • No compartas copias de llaves: Solo personas de máxima confianza deberían tener acceso a ellas.
  • Evita esconder llaves en lugares evidentes: Como felpudos, macetas o buzones.

5. Mantén el entorno vigilado

  • Comunicación con vecinos: La colaboración entre vecinos es clave. Avisar si se detecta algo sospechoso es una de las formas más efectivas de prevención.
  • Identifica marcas sospechosas: Cintas adhesivas, hilos, pegamento o símbolos extraños en el marco de la puerta pueden indicar vigilancia previa por parte de delincuentes. Ante cualquier indicio, es recomendable comunicarlo a las autoridades.

 

Importante:

Estas recomendaciones se enfocan exclusivamente en la prevención. Si ya has sido víctima de un robo o detectas que se ha producido uno, las actuaciones recomendables son distintas y requieren de un protocolo aparte, que incluye contactar con las fuerzas de seguridad y no manipular nada.